Dentro de este capítulo una frase que resalto es esta: la Biblia como palabra de Dios viene al encuentro del ser humano a interrogarnos sobre nuestra autenticidad, sobre la justicia, la integridad y la calidad de vida que hay entre nosotros. (pagina 10, parrafo 2)
Como reacción anotaría aquí mi propio testimonio ya que a mi vida, la lectura de la Biblia, el estudio constante ha llegado a interrogarme, a interpelarme, a señalarme, a consolarme, a exhortarme. Soy un libro abierto ante el Gran Libro.
Hace un tiempo estuve enfermo, tal enfermedad era causada por una ansiedad que había gobernado mi vida, hasta que llegó la palabra de Dios; y precisamente ese texto que dice: "Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina." Salmo 107:20. Es ahí que volvía a comer de la Biblia experimentado en sus páginas la experiencia de estar con Dios quien con su palabra me sanó y me levantó. Claro, tenía que reconocer mi pecado, analizar mi camino y establecer de nuevo la alianza en la que él siempre es fiel.
Quizás puedas comentar algún ejemplo de tu vida donde la palabra de Dios vino a tu vida a favor de la vida.
Saludos... espero tu comentario.
martes, 27 de agosto de 2019
lunes, 26 de agosto de 2019
Momentos claves en la formación de la Biblia
En el primer capítulo se hace la observación de un detalle que realmente podemos agregar a nuestro conocimiento de la Biblia y es este: Jesucristo es la Palabra de Dios y la Biblia es un testimonio del pueblo de Dios sobre la presencia de Dios en la vida y en la historia. Pero es la palabra de Dios.
Menciona que la Biblia es testigo de varios momentos:
1. Narra eventos sagrados en que se reveló la presencia de Dios en las historias de los padres y madres (antepasados) de Israel y entre los cristianos originarios.
2. Estas historias de la presencia de Dios en la vida cotidiana tomaron forma en textos escritos u orales.
3. La cristalización en los libros de la Biblia (lo escrito) de momentos claves en la historia de Israel y de los cristianos orginarios
4. El proceso canónico en sí mismo.
REACCIÓN:
Sin duda este primer capítulo nos apertura otro panorama para interesarnos en la Biblia, ya que la Biblia es mas que un codigo moral, es mas que un manual de instrucciones. Es la Biblia un testigo fiel de Dios, de su revelación hacia nosotros, de su Palabra en Jesucristo. Con esta perspectiva no dejaré de leer la Biblia ya que así también abrazaré ese testimonio que se hará también parte de mi vida.
Menciona que la Biblia es testigo de varios momentos:
1. Narra eventos sagrados en que se reveló la presencia de Dios en las historias de los padres y madres (antepasados) de Israel y entre los cristianos originarios.
2. Estas historias de la presencia de Dios en la vida cotidiana tomaron forma en textos escritos u orales.
3. La cristalización en los libros de la Biblia (lo escrito) de momentos claves en la historia de Israel y de los cristianos orginarios
4. El proceso canónico en sí mismo.
REACCIÓN:
Sin duda este primer capítulo nos apertura otro panorama para interesarnos en la Biblia, ya que la Biblia es mas que un codigo moral, es mas que un manual de instrucciones. Es la Biblia un testigo fiel de Dios, de su revelación hacia nosotros, de su Palabra en Jesucristo. Con esta perspectiva no dejaré de leer la Biblia ya que así también abrazaré ese testimonio que se hará también parte de mi vida.
Sobre este Blog
En este "blog" compartiré con ustedes comentarios de los capítulos del libro: "Como se formó la Biblia". La tarea consiste en escribir una reacción de cada capítulo. Pero así mismo si tienen alguna duda podemos discutirla precisamente en este espacio.
Compartiré entonces comentarios, sínteses y algunos puntos de vista.
Saludos.. En Cristo..
Compartiré entonces comentarios, sínteses y algunos puntos de vista.
Saludos.. En Cristo..
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)