Asi que este capítulo abunda en explicar el relato de la creación, abordando desde los relatos mas antiguos del Génesis que se encuentran en los libros poéticos. Despues se detiene explicar los relatos de la creación y la razón del porque fue redactado de esa manera. Cabe recordar que es una tradición oral en conjunto con respuestas teológicas a lo que el pueblo de Israel, vivía, observaba.
En conclusión la creación no era producto de una guerra entre los dioses de los conquistadores. Hasta en la creación se negaba la presencia de estos dioses en el sol, la luna o las bestias del mar. No era el monarca el único que llevaba la imagen y semejanza de Dios, sino que todo ser humano tenía parecido con la deidad. Por lo tanto, toda la humanidad era partícipe de la responsabilidad de la creación.
REACCIÓN
La batalla no es solo en dos historias de creación, la mítica de los pueblos paganos y la de Israel, sino que aun es una batalla entre el hombre y Dios. El hombre quiere ser creador, y solo creador, de su propia naturaleza, de su futuro, y realmente quita la belleza de toda la creación, quita la belleza de lo humano, de nuestra humanidad. Entendiendo, en humildad, que somos creados, en la bondad de Dios, entendiendo que el pecado nos contamina, entendiendo que provenimos de Dios, es cuando podemos involucrar el testimonio de la Biblia en nuestras vidas.